Un jardín de Jardieles (II)
Enrique Jardiel Poncela. Lenguaje y cine. Un ensayo de Guillermina Royo-Villanova en no se sabe cuántas partes. Segunda Parte *Primera
Arte literatura Cine humor Cursos celtíberos
Enrique Jardiel Poncela. Lenguaje y cine. Un ensayo de Guillermina Royo-Villanova en no se sabe cuántas partes. Segunda Parte *Primera
Enrique Jardiel Poncela Un ensayo de Guillermina Royo-Villanova Para completar esta entrega centrada en Enrique Jardiel Poncela como precursor del
por Guillermina Royo-Villanova Ortega y Gasset, Ramón Gómez de la Serna y Julio Camba introductores del Nuevo Humorismo. El ambiente
Intentar definir el humor apuntaría a una total carencia de ese sentido ya que es un estado de ánimo cambiante
Un ensayo de Guillermina Royo-Villanova Introducción Dispuesta a escribir sobre el humorismo supongo que corro el peligro de que el
Madame Bobarín ha sido retratada en acrílico sobre lienzo o madera, lápiz y acuarela. Si te gusta algún cuadro y
Exposición Madame Bobarin Guillermina Royo-Villanova «Cock and Roll». El Cock (Madrid) Exposición Madame Bobarín Guillermina Royo-Villanova Centro Municipal Joan Manuel
Rascafría, el pueblo pleonasmo. … Seguir leyendoDos veces cuerdo. Madame Bobarín
Una biografía contrastadísima En La historia casi real de Madame Bobarín sólo hemos cambiado personas por ventanas y puertas. Por lo de
Bobarinismo Se entiende por Bobarinismo el estado de insatisfacción crónica producido por el contraste entre las ilusiones -a menudo desproporcionadas respecto a las propias
El humor es vital para combatir la estulticia del oxidada del engranaje social … Seguir leyendoNo abandonen el humor. Él no lo haría
Artículo publicado en El Cotidiano “Cada tipo de humor obtiene partículas nuevas de lo que parecía indivisible; al contrario que
Adiós a Rafael Munoa … Seguir leyendo¿ Y qué fue de Munoa?
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón
La influencia ramoniana en «La Otra generación del 27» Próximamente